Charming Scars 🇺🇸
Desde Sulphur Springs, Texas, Charming Scars emerge como una banda que reinterpreta las raíces del punk desde una mirada alternativa, más experimental y con una producción cuidada. Formado por Sal Castro, Mike Shirley y Carter Luera, el trío ofrece en “Down South” un ejercicio sonoro cargado de carácter, con juegos vocales versátiles y estructuras que huyen de la previsibilidad. La canción destaca por su riqueza tonal y por una composición que apuesta por la originalidad sin abandonar la energía cruda del punk. Charming Scars se posiciona como un proyecto inquieto, con el potencial de abrir nuevas rutas dentro del rock independiente estadounidense.
Weather Head 🇺🇸
Con “The Noose”, Weather Head se introduce en los terrenos más introspectivos del shoegaze y el emo, combinando capas de guitarras etéreas con una carga emocional latente. La banda norteamericana crea atmósferas densas, llenas de nostalgia, melancolía y distorsión controlada, que remiten tanto a clásicos del género como a nuevos referentes del indie alternativo. Esta canción invita a sumergirse en un estado contemplativo, con una sensibilidad sonora que atrapa y retumba. Weather Head demuestra que, en un paisaje saturado, aún es posible conmover desde la sutileza y la intensidad bien dosificada.
Sam Rubin 🇺🇸
Sam Rubin entrega en “Treat It Like New York” una pieza que funciona como declaración de principios: urbana, directa y con una narrativa que captura el espíritu cambiante de la gran ciudad. Con un enfoque lírico claro y una producción cuidada, la canción forma parte de su álbum “2025”, y destaca por su capacidad para conectar con lo cotidiano desde una mirada íntima pero universal. Rubin se mueve entre el indie folk y el pop alternativo, mostrando solidez como compositor y una voz capaz de transmitir cercanía y profundidad. Su obra invita a ser escuchada con atención, como quien recorre una ciudad que siempre tiene algo nuevo por decir.