Chet Faker: La elegancia y sutileza del Downtempo

Chet Faker: La elegancia y sutileza del Downtempo

Nick Murphy es el artista australiano detrás de la figura artística Chet Faker, un personaje con el que rinde tributo al legendario cantante y trompetista de jazz Chet Baker. ¿Por qué?, Pues  en su momento, Murphy había puesto en marcha su carrera con una versión de “No Diggity” de Blackstreet y para evitar ser confundido con otro colega con quién también compartía nombre, decidió publicarlo bajo el seudónimo Chet Faker, rindiendo tributo a sus dos mayores influencias, pero eso te lo seguiremos contando más abajo.

Chet Faker, el arte y la elegancia dentro del downtempo

Nick Murphy fue parte de un grupo llamado Sunday Kicks y un dúo de electrónica llamado dance “Knicks”. También ha tocado con el nombre de Atlas Murphy. No se decidió por tocar bajo un nombre artístico hasta después de darse cuenta de que mucha gente iba a sus conciertos pensando que era otro músico ya establecido llamado Nick Murphy. Fue bajo este seudónimo que mostró entonces su primer downtempo: “No Diggity”. El cual se hizo viral en la Internet y alcanzó  el número 1 en las listas de Hypemachine en mayo de 2011.

Tal vez te interese:  #RadarFreim. Dick Dudley, Acl, Hippy Commune TOUCH 

En 2012 lanzó su EP, “Thinking In Textures” con el que tuvo críticas bastante positivas entre las que denominaron a Chet Faker como un músico capaz de mezclar una gran belleza con la mejor sutileza. Al siguiente año hizo una colaboración con Flume que no sonaba específicamente a ninguno de los dos pero era una combinación de ambos.

Chet Faker: La elegancia y sutileza del Downtempo
Thinking In Textures

La carrera de Chet Faker comenzaba a consolidarse, de pronto su nombre comenzó a figurar en los conteos de popularidad y formar parte de diversas presentaciones, tales como el Boston Calling Music Festival del 2015. Es justamente en ese mes en el que su sencillo “Talk Is Cheap” mismo que fue nombrado el número uno del conteo Triple J Hottest 100, mientras otros dos de sus sencillos, “Gold” y “1998”, también se posicionaron en escaños altos.

Tal vez te interese:  Canciones para dedicar a mi novio si el amor es verdadero

¿Nick Murphy vs. Chet Faker?

Fue en septiembre de 2016, que el artista escribió en su página de Facebook “Ha pasado media década desde que comencé a lanzar música bajo el alias Chet Faker y todos ustedes han sido la fuerza que ha llevado a este proyecto desde entonces. Una evolución está ocurriendo y quiero hacerle saber hacia dónde va, por lo que mis próximos lanzamientos serán realizados bajo mi propio nombre, Nick Murphy”

Chet Faker: La elegancia y sutileza del Downtempo

Está acción que posiblemente tuvo origen en una disyuntiva personal en la que el alias se come al propio nombre tuvo una corta vigencia, pues fue durante la pandemia, más específicamente en octubre del 2020 que Murphy revivió las redes sociales y cuentas de Chet Faker y lanzó “Low”, que marcaría un retorno al camino luego de cuatro años y también marcaría su primer lanzamiento a través del sello BMG Australia & Nueva Zelanda, con quienes acababa de firmar un contrato discográfico.

Tal vez te interese:  Tame Impala, ¿acaso estamos frente a los reyes del plagio?

Chet Faker regresa a México

Luego de figurar en el Festival Imperial GNP 2023, realizado en Tijuana baja California, donde ofreció un show impactante, Chet Faker anunció su regreso a México, específicamente CDMX, dónde estará presentándose como acto de apertura para el show de Flume en el Pepsi Center WTC. Ambos músicos que anteriormente ya habían compartido temas le ofrecerán a sus fans mexicanos una velada inolvidable llena de electrónica exuberante y sutil qué bien los caracteriza y les ha ganado un título importante dentro del género. Puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster, no puedes quedarte fuera.

Chet Faker: La elegancia y sutileza del Downtempo

 

Edna Figueroa

Edna Figueroa

Total de artículos: 55