La novena edición de EDC México prepara motores para ofrecer tres noches consecutivas de ritmos electrizantes al incursionar en la energía femenina. Es así como se plantean atmósferas apegadas a un ideal sobre los escenarios del festival: «Unión distinta entre la tecnología y la naturaleza, donde los elementos se mezclan para encender los sentidos e inspirar la imaginación.»
No hay mejor símbolo que represente a la naturaleza como feminidad y al conjugar invenciones tecnológicas con su creatividad, se originan proyectos para teletransportarnos con derroche de emociones. Por ello es importante destacar el papel que han desarrollado diversas mujeres al posicionarse en la escena de la música electrónica. No te puedes perder el gran talento de aquellas que han logrado reconocimiento mundial y quienes están
en proceso de romperla bajo el cielo electrizante del #EDC2023.
¡Te invitamos a conocer cinco proyectos liderados por morras!
Charlotte de Witte (Bélgica)
A través de un beat acelerado y consecutivo, estimula cada percepción de quienes la escuchan. Es así como se ha convertido en una de las Dj ’s y productoras más valiosas del techno y trance, hasta consolidar su propio sello discográfico «KNTXT». El éxito le ha permitido presentarse en festivales de gran magnitud como el Tomorrowland. Sin embargo, para llegar ello le ha llevado una trayectoria de unos catorce años con mucho trabajo y dedicación en clubes nocturnos.
Mariana BO (México)
Para los amantes del EDM, Sandra Mariana Borrego Robles otorga una experiencia única en cada uno de sus sets. Como punto de partida capta sensaciones armónicas y sutiles al tocar el violín, posteriormente todo lo vuelve tan enérgico con softwares electrónicos. Sus mezclas se vuelven tan icónicas porque juega con canciones de cultura universal: «Mariachi», «La Colegiala», «Bella Ciao»; por mencionar algunas.
Desde pequeña se interesó por la música y estudió una carrera afín; actualmente decide experimentar con cualquier sonido para cortometrajes, además en la encuesta más reciente de Dj Mag ocupa el puesto #40
Shubostar (Corea del Sur)
Tres, dos, uno, la nave espacial ha despegado; un escenario completamente inmersivo a través de sintetizadores en secuencia y sonidos de otro planeta. Es la temporalidad espacial próxima que se concibe con Shubostar, habita en la escena underground y su estilo cósmico se apega al Dark Disco.
LP Giobbi (Estados Unidos)
La estadounidense, Leah Chisholm es todo un ejemplo a seguir porque desde temprana edad demostró potencial para tocar el piano e interpretar piezas de jazz. Más tarde, se rodeó de personas que le permitieron indagar en sonidos electrónicos a partir de la modulación de frecuencias hasta concretar una alianza de mujeres con los mismos intereses. El aprendizaje y la práctica la han convertido en productora de música para bailar, dance; además en sus sets resaltan mezclas con lírica femenina. Hoy en día es activista de proyectos donde mujeres, la comunidad LGBTTIQ+ y personas de escasos recursos tienen la oportunidad de aprender sobre producción musical al ofrecerles becas y talleres online en la plataforma “Femme House”
Valentina Moretti (México)
Cantautora, productora y dj que nos ha demostrado el enlace emotivo entre música, sueños y futuro. Le encanta proyectar distintos modos de producción sonora, no se cierra a nuevos panoramas; de tal forma establece cierto vínculo con expresiones de inteligencia artificial para fusionar prácticas algorítmicas y orgánicas. Toda conexión con las nuevas tecnologías provocaron que su música fuera emitida en la Luna. ¡Sí, en la Luna! gracias al Instituto «SETI» que contribuyó con la NASA. Tiene gran variedad de influencias musicales, por lo tanto no ha definido muy bien su estilo y hay quienes lo catalogan dentro del pop electrónico. Es así como colabora con grandes exponentes de la música y adapta canciones a su estilo; su versión más reciente es «Paradise» en honor a Sade. Al estar tan activa también ha sido parte del “Top 50 Woman Making Noise In Electronic Music”, La Roma Récords y embajadora de Ableton. Toda una personalidad digna de admirar que en sus redes sociales nos habla de la campaña social «Equal» donde Spotify promueve el talento femenino.