En una noche que quedará marcada en la historia del Electric Daisy Carnival (EDC) México, Guillaume Duverdier, CEO de HEINEKEN México, sorprendió al público al debutar como DJ bajo el nombre artístico “DJ GuiGui”. Su presentación en el escenario de Dos Equis, patrocinador oficial del festival, no solo demostró su habilidad para mezclar beats, sino que también desafió las convenciones sobre lo que significa ser un líder corporativo en el siglo XXI.
Duverdier, un ejecutivo con una trayectoria consolidada en la industria de bebidas, llevó su pasión por la música electrónica más allá de los límites de su oficina. Inspirado por artistas como Robert Miles y por la escena musical de Ámsterdam, ciudad donde vivió a principios de los años 2000, el francés ha dedicado años a perfeccionar su técnica en el sótano de su casa. “La música es mucho más que sonidos y beats; es una forma de expresión y conexión. Un DJ mezcla canciones, crea un ambiente, construye momentos y deja huella en quienes lo escuchan”, comentó tras su presentación.
Su set, enfocado en el house, no solo resonó con los asistentes al festival, sino que también envió un mensaje claro: las pasiones personales no tienen por qué quedar relegadas al ámbito privado. Duverdier demostró que la autenticidad y la creatividad pueden coexistir con el liderazgo corporativo.
La participación de “DJ GuiGui” en EDC 2025 no fue un acto aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca conectar con audiencias jóvenes y diversas. Dos Equis, marca patrocinadora del evento, ha encontrado en la música electrónica un vehículo para reforzar su presencia en la cultura contemporánea. Sin embargo, la presencia de Duverdier en el escenario añadió un elemento inesperado: la humanización de una figura ejecutiva a través de su pasión por la música.
Este debut también refleja un cambio en la percepción del liderazgo. En lugar de ocultar sus intereses personales, Duverdier los ha integrado a su rol como CEO, demostrando que los hobbies no son un distractor, sino una fuente de inspiración y conexión. “En el escenario y en la vida, lo importante es atreverse y compartir lo que te mueve”, afirmó durante una entrevista posterior a su presentación.
La reacción del público no se hizo esperar. Asistentes al festival destacaron la energía y autenticidad de su set, mientras que en redes sociales se multiplicaron los comentarios que celebraban su capacidad para romper estereotipos. “Ver a un CEO en un escenario de EDC no es algo que ocurra todos los días. Fue refrescante y motivador”, compartió un asistente en Twitter.
La incursión de Duverdier en la música electrónica no solo ha captado la atención de los amantes del género, sino que también ha abierto un diálogo sobre la importancia de la autenticidad en el liderazgo moderno. En un entorno corporativo que a menudo prioriza la eficiencia sobre la creatividad, su ejemplo sirve como un recordatorio de que las pasiones personales pueden ser un motor para la innovación y la conexión humana.
Con su debut como “DJ GuiGui”, Guillaume Duverdier no solo dejó una marca en EDC 2025, sino que también redefinió lo que significa ser un líder en el mundo actual. Su historia es un testimonio de que, cuando las pasiones trascienden los límites, pueden inspirar a otros a atreverse a ser auténticos, tanto en el escenario como en la vida.