Good Time Mystery Vision 🇺🇸

Good Time Mystery Vision es una propuesta estadounidense de indie rock que destaca por su sonido crudo, directo y emocionalmente cargado. Con “Hot Headed Hector”, el grupo canaliza una energía explosiva que recuerda a las mejores épocas del garage rock, mezclando actitud punk con sensibilidad melódica. Su nombre ya anticipa un enfoque enigmático y atmosférico, que se traduce en guitarras distorsionadas, percusiones aceleradas y una ejecución vocal que no teme al descontrol ni a la fragilidad. Good Time Mystery Vision representa esa clase de bandas que no buscan seguir fórmulas, sino construir su identidad a partir de la imperfección, el ruido y la autenticidad de cada acorde.

 

Meagher 🇺🇸

Desde Baltimore, Meagher irrumpe en la escena con un enfoque DIY que combina elegancia sonora y una visión profundamente personal. Aunque su carta de presentación fue “Daydreams”, ahora da un paso más con “Shake”, reafirmando su compromiso con un estilo que mezcla R&B clásico, pop alternativo y texturas guitarrísticas de espíritu urbano. Meagher es el tipo de artista que construye canciones desde lo íntimo, en colaboración con músicos locales, priorizando el detalle sobre el artificio. Su música es como una conversación entre generaciones: nostálgica, pero también progresiva. Con una sensibilidad que desborda honestidad, Meagher propone un pop contemporáneo con alma y textura.

 

Whalehead Coda 🇵🇱

Whalehead Coda, dúo originario de Polonia, ofrece una experiencia sonora que combina sintetizadores retro con una lírica poética y cargada de simbolismo. Formado por Joanna Oleś en la voz y Maciej Pliszka como arquitecto instrumental, el proyecto destaca por su apego al minimalismo emocional y sonoro. En “If You Know What I Mean”, logran un equilibrio entre lo atmosférico y lo narrativo, entregando una obra que más que una canción, parece un viaje sensorial. Pliszka, también fundador de The Planet Formerly Known As Pluto, aporta capas electrónicas que dialogan con la voz íntima de Oleś, generando un paisaje introspectivo donde cada nota parece contener un susurro del subconsciente. disfruten también otra obra de este dúo: “Place We Cal Home“.