En lo que ya se perfila como una de las giras más impactantes del año, Kendrick Lamar ha confirmado su desembarco en Latinoamérica con el Grand National Tour, una serie de conciertos que llevará su arte lírico y escénico a los estadios más importantes de la región este otoño. Tras agotar entradas en sus presentaciones por Norteamérica y con fechas en Europa, Reino Unido y Australia marcando el pulso de su gira mundial, el ícono de Compton aterriza con fuerza en México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile.

No se trata de una visita cualquiera. Kendrick Lamar, ganador del Premio Pulitzer y referente absoluto del hip hop contemporáneo, traerá consigo no solo un despliegue musical de altísimo nivel, sino también un discurso artístico que ha revolucionado la cultura global. En cada ciudad latinoamericana lo acompañarán CA7RIEL & Paco Amoroso, dos de las figuras más disruptivas del trap y pop argentino, quienes abrirán la noche con su intensidad cruda y electrónica.

Kendrick Lamar desata su Grand National Tour en Latinoamérica: el hip hop llega a los estadios

Fechas confirmadas del Grand National Tour en Latinoamérica:

  • Ciudad de México, México: martes, 23 de septiembre – Boletos a la venta a partir del 3 de julio, 2:00 p.m.

  • Bogotá, Colombia: sábado, 27 de septiembre – Boletos disponibles desde el 4 de julio, 10:00 a.m.

  • São Paulo, Brasil: martes, 30 de septiembre – Venta comienza el 2 de julio, 11:00 a.m.

  • Buenos Aires, Argentina: sábado, 4 de octubre – Entradas a la venta desde el 1 de julio, 10:00 a.m.

  • Santiago, Chile: martes, 7 de octubre – Venta general el 3 de julio, 12:00 p.m.

Las entradas estarán disponibles primero para clientes HSBC los días 1 y 2 de julio, mientras que la venta general iniciará el 3 de julio a través de Ticketmaster y las taquillas oficiales.

Una gira que va más allá de la música

El Grand National Tour no solo es una celebración de los éxitos de Kendrick Lamar, es también una experiencia audiovisual que navega por temas como la identidad, la injusticia social, el trauma y la espiritualidad. Quienes han sido testigos de sus presentaciones recientes lo describen como un espectáculo donde el teatro, el cine y la poesía se entrelazan en una narrativa poderosa.

La llegada de este tour a Latinoamérica es un hito. Nunca antes el rap de conciencia había pisado tan fuerte los estadios de fútbol en la región. Kendrick Lamar se ha convertido en un símbolo de autenticidad en la era del algoritmo, y verlo en vivo es presenciar la fuerza de un artista que trasciende géneros, generaciones y geografías.

Si alguna vez hubo un momento para dejarse atravesar por la verdad del hip hop, ese momento es ahora. Y ese artista, sin duda, es Kendrick Lamar.