Con una trayectoria de tres décadas, Lucybell ha logrado ser uno de los mayores exponentes del rock chileno, con ocho álbumes de estudio ha generado un eco a nivel continental, y logra permanecer vigente en la escena musical. Hoy queremos hablarles de la agrupación en un pequeño y breve repaso por su trayectoria.

Formada en 1991 en la ciudad de Santiago, Chile, compuesta por cuatro integrantes: Claudio Valenzuela en la voz y guitarra, Eduardo Caces en el bajo, Francisco González en la batería y Cote Foncea en la percusión.

La banda se dio a conocer con su álbum debut “Peces” en 1995, el cual incluía canciones emblemáticas como “Viajar” y “Fui a cazar”. Este disco estableció su sonido característico, combinando elementos de rock, pop y elementos electrónicos, además de haber lanzado varios álbumes exitosos, como “Lucybell” (1996), “Amanece” (1998), “Sesión Futura” (2001) y “Comiendo Fuego” (2010), entre otros, con los que cosecharon grandes exitos, pues sus canciones han alcanzado gran popularidad en Chile y en otros países de habla hispana. 

Lucybell: un viaje de tres décadas que marcó a Latinoamérica

Aunque la banda ha evolucionado musicalmente, experimentando con diferentes estilos y sonidos, su música se caracteriza por sus letras poéticas y reflexivas, abordando temáticas como el amor, la introspección y la crítica social, destacado principalmente por su contribución al rock alternativo en Chile que logró trascender fronteras con el discurso de su música emotiva y cautivadora, dejado una marca indeleble y volviéndose muy queridos por  Latinoamérica.

Lucybell: un viaje de tres décadas que marcó a Latinoamérica

Lucybell regresará a México con su gira de despedida

Luego del exito de la agrupación el año pasado con su show “Sesiones 3000” en el ahora Lucybell se despide de los escenarios con el Ecos Tour Final
Tras más de tres décadas de carrera, Lucybell anuncia su despedida con una gira por Latinoamérica que culminará en un emotivo concierto en la Ciudad de México, el próximo 26 de julio en el Teatro Metropólitan. El Ecos Tour Final será una celebración de casi 35 años de historia y un homenaje a los himnos que marcaron a generaciones. Más que una despedida, será un último rugido cargado de emoción, pasión y gratitud hacia su público. La venta de boletos es a traves de Ticketmaster

Lucybell: un viaje de tres décadas que marcó a Latinoamérica