Para muchos, Berlín no es solo una ciudad; es el epicentro del techno y la libertad creativa. Esta vibrante capital, con su historia de rupturas y reconstrucción, ha sido la cuna de movimientos artísticos y musicales sin igual, y es aquí donde Modeselektor encontró el espacio ideal para forjar su identidad. A lo largo de su carrera, el dúo ha absorbido las influencias de la cultura berlinesa, creando un estilo propio y distintivo que va más allá de los géneros tradicionales.

Modeselektor y la ciudad del sonido que nunca calla

Desde la caída del Muro, Berlín ha sido sinónimo de un renacimiento cultural que ha abrazado la experimentación. La escena techno en particular encontró en la ciudad el ambiente perfecto para evolucionar. Clubes emblemáticos como Berghain y Tresor no solo son espacios de fiesta; son verdaderos templos para la música electrónica, lugares donde el techno, el house y otros géneros encuentran un refugio natural.

Modeselektor y la filosofía del Club de Berlín

Modeselektor, compuesto por Gernot Bronsert y Sebastian Szary, creció y se desarrolló en este entorno. La escena berlinesa no solo les brindó inspiración, sino también libertad para explorar sonidos y géneros sin temor a las etiquetas. En un espacio donde la innovación es moneda corriente, el dúo encontró su voz y su misión: desafiar las convenciones musicales y fusionar elementos de techno, IDM, y hip-hop en sus producciones.

Un ecosistema de colaboraciones y comunión artística

Parte de lo que hace tan único a Berlín es su comunidad artística colaborativa, donde los límites entre disciplinas y géneros se diluyen. Modeselektor no solo es un producto de su entorno, sino también un actor activo en esta red creativa. En su trayectoria, han trabajado de la mano con otros artistas de la escena berlinesa, particularmente a través de su proyecto Moderat junto a Apparat. Esta colaboración es una fusión de electrónica y elementos experimentales que solo un entorno como Berlín podría facilitar.

A través de sellos discográficos clave como BPitch Control, Modeselektor también ha estado en contacto con otros artistas de la talla de Ellen Allien y DJ Koze, quienes comparten esa inquietud por romper fronteras. Su relación con el sello Ostgut Ton, asociado al icónico Berghain, ha sido otro pilar que los ha conectado con figuras de la talla de Marcel Dettmann y Ben Klock. Estos lazos no solo enriquecen su música, sino que hablan de una comunidad que entiende la música como un lenguaje común.

La filosofía de la independencia: Monkeytown Records

Berlín no sería Berlín sin su espíritu DIY, de autonomía y autogestión, y esto se refleja en la creación de Monkeytown Records, el sello fundado por Modeselektor. El dúo decidió lanzar su propio sello para tener total libertad artística y poder lanzar música que se aleja de los cánones comerciales. Monkeytown Records ha sido el hogar de su propio trabajo y de otros artistas que comparten una visión similar, convirtiéndose en un espacio de experimentación donde la prioridad no es la popularidad, sino la autenticidad.

Con Monkeytown, Modeselektor ha demostrado que en Berlín, la independencia y la creatividad pueden coexistir y prosperar. Este sello es, en muchos sentidos, un microcosmos de la escena berlinesa: un espacio donde se fomenta la innovación y donde la música es un fin en sí mismo.

La experiencia audiovisual como manifiesto artístico

Pero la influencia de Berlín en Modeselektor no se limita a la música. La ciudad es también un referente mundial en arte visual y cultura contemporánea, y esta riqueza artística se refleja en sus presentaciones. En sus shows, el dúo emplea visuales complejas y detalladas, en colaboración con artistas visuales y de iluminación, que convierten cada presentación en una experiencia sensorial completa. Este enfoque audiovisual es un reflejo de la escena berlinesa, donde la línea entre el arte y la música se vuelve borrosa, y donde cada show es una obra de arte en sí misma.

La cultura de clubes: el sonido en vivo de modeselektor

Como mencionábamos al principio,  clubes berlineses Berghain y Tresor han jugado un papel crucial en la trayectoria de Modeselektor. Estos espacios no solo les han dado un lugar para presentarse, sino que han influido en su estilo y en la intensidad de sus shows en vivo. En cada presentación, Modeselektor parece canalizar el espíritu de estos clubes: la crudeza, la energía y la innovación que los caracteriza. El dúo ha participado también en festivales emblemáticos de Berlín, como el CTM Festival, un evento dedicado a la música experimental que ha sido un escenario ideal para ellos y una plataforma para llevar su sonido a una audiencia internacional.

Modeselektor traerá el sonido de Berlín a México

Prepárate porque Modeselektor estará llegando a la Ciudad de México este 26 de octubre en el Frontón México, para ofrecer un espectacular e inigualable Dj Set y empaparnos de la energía berlinesa.

Modeselektor y la filosofía del Club de Berlín

Si aún no has conseguido tus boletos te recordamos que aún quedan algunos disponibles en Ticketmaster, así que corre y no te quedes fuera de este evento espectacular.