MUTEK: México y Japón unen fuerzas para una nueva edición
La pandemia nos ha hecho prescindir de algunos conciertos y festivales de música, sin embargo, la adaptabilidad es pare inherente de la supervivencia y eso lo tiene muy claro MUTEK.
Desde 2003, MUTEK llegó a México para mostrarnos que la infinidad puede ser tangible. Este festival no solo se y encargado de un convergencia total de esferas artísticas creando una realidad inimaginable, sino que ha sido una red trascendental para diseminar el arte en México. Uno de sus objetivos bien cumplidos.
Este año, la edición número 17 tendrá un formato híbrido, al igual que su antecesora en Montreal que vió la luz el pasado septiembre dónde más de 100 artistas de diferente nacionalidad ofrecieron presentaciones en vivo a través de una plataforma personalizada, virtual y gratuita. Debemos tomar en cuenta que en Canadá inicio todo, por lo que no es sorpresa el poderío que tiene la red en esos lares, pero eso no es una idea de lo que podríamos esperar en esta ocasión.
Además no todo el año podría traer malas noticias, debido a la pandemia y con al finalidad de contrarrestar sus efectos, este año podremos disfrutar de la unión con MUTEK Japan. Por una parte en la Ciudad de México disfrutaremos de exhibiciones y presentaciones híbridas, mientras que del otro lado del mundo habrá presentaciones en el centro de Shibuya durante tres días, celebrando su quinta edición. Todo esto se unirá de manera virtual en la plataforma del festival del 5 al 13 de diciembre.
Hasta el viernes 27 de noviembre conoceremos más detalles sobre el line up y lo que nos tienen preparados, pero mientras, ya tenemos las presentaciones confirmadas por parte de Japón en el centro de Shibuya. A continuación te las presentamos.
ALTER the android KAGURA
«Kagutsu» significa muñeca en japonés y «Kagura» es un baile ritual ceremonial dedicado a los espíritus. Este acto será realizado por el robot humanoide Alter 3 y el actor Noh. En palabras de MUTEK: «Esperamos que esta obra de arte sea un alivio contra el dolor que sufren muchas personas en todo el mundo y una celebración por la nueva era.»
Aparecerá el 10 de diciembre de 2020
Corey Fuller + Break Ensemble x Synichi Yamamoto
Una agrupación de sonidos delicados que interactúan de forma completa acompañados de un artista Digital. Este performance ya ha colaborado en tres ocasiones brindando una experiencia gratificante.
Aparecerán el 10 de diciembre de 2020
Daito Manabe
Artista, diseñador de interacciones y programador con sede en Tokio. Él presentará su última obra dónde se unen la música, danza, la tecnología y el arte digital.
Aparecerá el 11 de diciembre de 2020
Maika Loubté
Cantante, compositora y productora don sede en Tokio, ella realizará un ser experimental inspirado por sus raíces en las melodías pop.
Aparecerá el 11 de diciembre de 2020
Eiichi Sawado & Akiko Nakayama
Eiichi es un teórico de la musica ademas de un gran pianista y compartirá escenario con la reconocida artista de pintura en vivo Akiko Nakayama
Aparecerán el 12 de diciembre de 2020
Kafuka & Kezzardrix
Kafuka es un productor que radica en la provincia de Kansai, él compartirá escenario con Kezzardrix, un artista visual y creativo digital, conocido por usar herramientas de programación en sus obras.
Aparecerán el 12 de diciembre de 2020
Kyoka & Shohei Fujimoto
Sólo imagina el sonido que puede llegar a crear Kyoka acompañada de un festival mágico de láser por parte de Fujimoto, todo para provocar una experiencia de percepción espacial que te dejará flotando.
Aparecerán el 12 de diciembre de 2020
Neutral (Fumitake Tamura + AOKI takamasa)
Es un proyecto rítmico que fusiona elementos de tecno y hip hop con sede en Osaka.
Aparecerán el 12 de diciembre de 2020
Eiko Ishibashi & Jim O’Rourke
Colaboración del músico experimental Jim O’Rourke y el músico versátil Eiko Ishibashi, una colaboración ya estufa frente al tiempo.
Aparecerán el 12 de diciembre de 2020
Machìna
Una actuación en vivo con su propia voz por parte de una talentosa artista coreana.
Aparecerá el 12 de diciembre de 2020
Sin duda alguna, hay un abanico increíble por parte de Japón, pero en México no nos quedaremos atrás. Esperemos por más detalles, ya que estamos impacientes por conocer lo que nos depara para la décimo séptima edición de este caldo de cultivo y diseminación de las artes.