Typical Ghost 🇺🇸

Desde las montañas de Colorado, Typical Ghost emerge como un colectivo que fusiona jazz, funk, rock y pop en una propuesta llena de matices rítmicos y sensibilidad melódica. En “Two Suzie Tuesday”, el quinteto despliega su identidad con capas armónicas, líneas de bajo envolventes y una improvisación precisa que no renuncia a la estructura. Su música invita tanto a la contemplación como al movimiento, con una ligereza que contrasta con la profundidad de sus composiciones. En un paisaje sonoro saturado de fórmulas, Typical Ghost aparece como una bocanada de aire libre, un soplo impredecible de creatividad y groove.

 

Alien Eyelid 🇺🇸

Con base en Houston, Alien Eyelid ha construido una estética sonora que desafía las categorías fáciles. En “Vinegar Hill”, la banda teje un tapiz que combina el alma del country progresivo, la nostalgia del rock clásico y el lirismo introspectivo del folk psicodélico. La obra es un testimonio de aislamiento, adicción, pérdida y redención, donde cada instrumento —desde el saxofón hasta las guitarras ácidas de Tom Carter— suma texturas que amplifican su narrativa emocional. Sin seguir modas ni rutas evidentes, Alien Eyelid logra una propuesta sincera, introspectiva y profundamente americana, que encuentra belleza en la soledad y grandeza en lo marginal.

 

Visual Eyes 🇺🇸

Visual Eyes es más que una banda: es una experiencia sensorial. Este trío de vagabundos del desierto propone una visión musical que se alimenta de misticismo, tecnología y conciencia ecológica. En “Goodbye”, el grupo canaliza un sonido que parece llegado desde otra dimensión: psicodelia expansiva, loops infinitos y estructuras envolventes. Autores del primer álbum inmersivo en domo de realidad virtual 360°, buscan trascender el simple concierto para ofrecer un viaje espiritual y sensorial. Con ellos, la música se convierte en rito, en meditación cósmica, en cactus vibrando bajo el sol de un planeta paralelo.