F1: La película es el evento cinematográfico del verano, y no sólo eso, también es la mejor película del año hasta el momento, también la más inmersiva.

Joseph Kosinski, Claudio Miranda y Hans Zimmer han creado uno de los espectáculos más viscerales, emocionantes y asombrosos del 2025. Lo que el director creó en una mancuerna increíble con Brad Pitt, y también con los icónicos director de fotografía y compositor respectivamente, es de otro mundo. Si el cineasta ya había logrado un hito increíble con esas secuencias en los aires con los jets en Top Gun: Maverick, lo que logra crear en la pista con los autos de F1 supera lo que hizo con anterioridad.

Una brutalidad las secuencias de F1 en esta película, el director y el director de fotografía Claudio Miranda llevaron a un nuevo nivel lo que significa “una película inmersiva”, te sientes ahí dentro con los personajes en los autos, te sientes parte de las carreras y te sientes un piloto más en este mundo. El uso de las cámaras objetivas al momento de volverse un punto de vista del personaje es un recurso muy bien utilizado y aprovechado.

"F1: La Película": El evento cinematográfico del verano.
Foto cortesía de: Warner Bros. Pictures.

Los tiros de cámara son excelentes. Sientes toda la adrenalina de lo que ves en pantalla, el peligro y prácticamente es como si estuvieras viendo una película de acción de alto octanaje y filmada de forma excelente. El formato IMAX fue creado para este tipo de películas y ayuda muchísimo a la experiencia cinematográfica que estás viviendo y a la inmersión.

En el apartado actoral tenemos muy buenas interpretaciones de parte de todo el elenco. El elenco principal brilla más que nada con un Brad Pitt que sigue en lo más alto de su juego, quien logra una gran química con sus coprotagonistas Kerry Condon y Damson Idris, y que en ningún momento les roba protagonismo cuando hay escenas esenciales para ellos.

"F1: La Película": El evento cinematográfico del verano.
Foto cortesía de: Warner Bros. Pictures.

Damson Idris es quien se termina robando pantalla al final del día, con una gran interpretación que seguro hará que lo veamos muy seguido en la pantalla grande. Pero quien termina siendo el corazón de la película es la gran Kerry Condon, quien ya ha demostrado en múltiples ocasiones que es una de las mejores actrices de su generación, pero aquí es quien nos deja una de las lecciones más importantes de la cinta.

Si hablamos de este subgénero de “películas de deportes”, películas que tienen la base de su trama dentro de un deporte o alrededor de uno, sin duda alguna, F1: La Película ya es parte del top 5 del subgénero.

"F1: La Película": El evento cinematográfico del verano.
Foto cortesía de: Warner Bros. Pictures.

Así como en su momento, la última película de Joseph Kosinski fue el evento cinematográfico del año en el 2022, tres años después su nueva película vuelve a tomar ese título con la que también es la mejor película del año hasta el momento. F1: La Película no sólo es una cinta, es un evento y una experiencia.

Le agradecemos mucho de nuevo a nuestros amigos de Warner Bros. Pictures México por la invitación. F1: La Película llega a cines este 26 de junio, y no se la pueden perder para nada. En especial en formato IMAX.