Freim TV

Festivales de Música

Festival Ceremonia: 5 proyectos de morras que debes conocer

Mar 2, 2023

Festival Ceremonia: 5 proyectos de morras que debes conocer

El AXE Ceremonia 2023 está cerca y promete ser uno de los mejores de este año. Se realizará el sábado y domingo 1 y 2 de abril, en el Parque Bicentenario. Esta es la primera vez que el festival se llevará a cabo en dos días,  en los que se presentarán más de 30 artistas.

Con un cartel  que  no se puede catalogar bajo un género, reúne artistas con espíritu de fiesta puro. Talentos como Rosalía y Travis Scott serán los actos principales, pero sin duda habrá proyectos musicales que nos darán bastante para disfrutar. Aquí te compartimos algunos proyectos emergentes de morras que se presentarán en el Ceremonia 2023.

5 Proyectos emergentes de morras que debes conocer

Foudeqush

Paola, o mejor conocida como Foudeqush, es una chica que está dedicando su tiempo a crear canciones que hablen del desamor contemporáneo y lo presenta al ritmo de hip-hop, trap, lo-fi. La cantante mexicana decidió tomar un camino en solitario para explorar las diferentes facetas de este sentimiento. Su propuesta sigue en crecimiento  y en los últimos años  ha estado compartiendo música nueva que te revitaliza el corazón. La manera en la que la cantante combina los ritmos y las texturas logran que el escucha experimente miles de emociones en un solo instante. Ella hace música para los corazones rotos.

Zemmoa

Zemmoa se define a sí misma como “Artista y mujer transgénero”. Es una cantautora independiente que creó su propio sello discográfico, Zemmporio, bajo el cual ha lanzado cada una de sus producciones musicales . Uno  en específico con la que define el mantra NNVAV (nada nos va a vencer), se convirtió en un  himno que no solo da nombre a uno de sus discos, también es un tema que ha servido como símbolo de resiliencia para la cantante.

Lo que esta artista independiente quiere es que no se le encasille dentro de un género musical LGBT+. Busca que personas más allá de las minorías encuentren valor en su propuesta musical.

Rebe

Rebeca Díaz Larraín, mejor conocida como Rebe, tiene ideas que para algunos podrían ser una locura, pero para otros son algo increíble.  Influenciada por artistas como Jeannete, Isabella Lovestory y Cathy Claret, inició en el 2018 con los singles “Wapa wapa wapa wapa wapa wapa” y “Decir adiós”. En su álbum Recuerdos de cuando me aplastó una roca y me mori”,  la cantante se encarga de interpretar, con su estética  canciones que ya conoces, como “Ni Una Sola Palabra”, “Algo Contigo”, “Ramito de Violetas” y más. Dándoles un giro que nos sorprende cada vez más. La cantante crea a través de su música un mundo mágico fascinante para todo aquel que la escucha.

Ethel Cain

Hayden Silas Anhedönia, mejor conocida como Etel Cain es una cantautora estadounidense  que nos ha enamorado  con canciones que exploran sonidos como el dream-pop, el slowcore o el rock de estadio, etc. Con letras que tocan temas como la religión, el amor tóxico, el abuso sexual, el trauma o incluso el canibalismo, entre otros. A través de su música esta mujer nos regala una mezcla de música y mensajes que sin duda representan resiliencia y nos invitan a la reflexión.

Crystallmess

Cristallmess es una  dj y escritora afro-francesa que ofrece una combinación entre el sonido break típicamente UK, trance, tribal y detalles latinos.  Esta mujer tiene un proyecto que aún esta emergiendo, pero se presenta habitualmente en algunos de los clubs más importantes como Barghain en Berlín o H0L0 en Brooklyn.