Freim TV

Festivales de Música

¿Qué les pasó? 5 Festivales nacionales que desaparecieron

¿Qué les pasó? 5 Festivales nacionales que desaparecieron

Miles de personas sincronizan el latir de sus corazones en una sola frecuencia, la emoción y  su pasión musical, las conduce a reunirse en un solo recinto. Este ritual consiste en disfrutar, derrochar toda esa energía acumulada durante la cotidianidad. No hay nada mejor que ver a tus artistas favoritos, cantar a todo pulmón, apreciar el atardecer desde las alturas de una rueda de la fortuna o algún otro juego mecánico y participar en dinámicas para ganar productos de alguna marca. Son impresionantes los colores y la gran cantidad de emociones que se viven en uno o dos días que puede durar un festival de música. 

Si bien es cierto, México es un país tan multicultural que disfruta de cualquier manifestación artística; por lo tanto, se ven reflejadas en amplias locaciones que resultan beneficiosas e ideales para dar protagonismo a grandes festivales de música. Donde no hay distinción porque el único lenguaje que reúne a públicos muy numerosos y evoluciona es la música. 

Hasta el momento, los festivales más emblemáticos que nos han otorgado experiencias realmente auténticas son: El Vive Latino, Ceremonia, Tecate Pal Norte o Corona Capital; hay para todos los gustos. Sin embargo en el rincón de nuestros corazones y nuestras memorias aún persiste el recuerdo de aquellos festivales que hoy en día ya no vieron la luz de los escenarios. Es por ello que hoy te invitamos a rememorar las ediciones doradas de un par de festivales que pintaba para dar más en la escena…

Tal vez te interese:  Adíos, 2018: estos fueron los mejores festivales del año

¿Se acuerdan del…? Festivales nacionales que simplemente desaparecieron

Festival Anónimo

Con tan solo una edición el 3 de junio de 2017 en el Pepsi Center arrancó con propuestas emergentes, nacionales e independientes realmente prometedoras. Principalmente artistas de Guadalajara como: Technicolor Fabrics, Siddharta, Porter, Baltazar y también uno que otro internacional, Los Amigos Invisibles o Juan Pablo Vega que partían del anonimato para resaltar en la escena del indie rock. Aunque fue un festival pequeño, nos ofreció emociones únicas que añoramos hasta la fecha; ojalá en años posteriores decidan regresar.

Tal vez te interese:  #EntrevistaFreim: calentando motores para Estéreo Picnic

Zero Fest

Las fabulosas tierras de Monterrey recibieron a artistas de talla nacional e internacional como The Mars Volta, Thievery Corporation, Los Fabulosos Cadillacs, Zoe, Ximena Sariñana, entre muchos otros en el emblemático Parque Fundidora el 8 de noviembre de 2008, ya que formaban parte del cartel de este festival. Con ideales evolutivos respecto a la unificación de audiencias, Coca Cola buscaba ampliar experiencias a través de la música; por ende su público objetivo eran personas jóvenes; sin embargo en todo momento optaba por la inclusión. Es así como ejecuta una programación de artistas enfocada en distintos géneros musicales.

One Music & Arts Festival

Para todos aquellos que adoran propuestas electrónicas francesas y mezclas de funk el One Music & Arts Festival tuvo lugar el 10 de noviembre 2012 en Infield Hipódromo de las Américas, luego de que la demanda  del público rebasó sus expectativas:  puesto que en un primer momento solo se contemplaba el Teatro Chino de Six Flags. Su cartel estuvo para talento con la participación de Breakbot, Justice, Chromeo, Miami Horror y Avicci.

Tal vez te interese:  #TecateLiveOut: El viaje evolutivo de Roosevelt

MX Beat

Con tan solo cinco ediciones consecutivas en diversos estados de la República Mexicana de 2005 a 2009, este festival patrocinado Marlboro proponía atmósferas demasiado accesibles en términos económicos, donde las personas que asistían gozaban plenamente de un ambiente buena onda, sin la intervención de menores o dispositivos electrónicos. Pues solo bastaba contemplar a una fila de artistas que en sueños solo podrían presentarse; tal es el caso de Beastie Boys, The Whitest Boy Alive, Phoenix, Vampire Weekend, The Hives, Chromeo y Soulwax

Festival Goliath

El espectro musical en este festival era tan amplio, que todo melómano quedaba  fascinado de atravesar por distintas emociones, ritmos y líricas en inglés o español. Además también favoreció la asistencia de muchas personas con gustos particulares; todos los públicos reunidos para disfrutar de Justice, Calle 13, The Black Eyed Peas, Austin Tv o Pitbull en Alameda Poniente, Santa Fé durante el 2009 con catorce de música en cuatro escenarios.