El alter ego de David Bowie, del cine a lo vintage
Nos darían las mil y una noches hablando sobre David Bowie, y es que no solo ha sido una de las personalidades más importantes del mundo de la música y el cine de todos los tiempos, sino también uno de los más bellos, delicados y exóticos íconos de la moda.
De hecho son cuatro etapas clave en las que Bowie dejó una marca imborrable y que hasta el día hoy nadie ha superado: «Hunky Dory», «Ziggy Stardust», «Aladdin Sane» y «The Thin White Duke».
En 1972 nace el personaje de Ziggy Stardust, protagonista de «The Rise And Fall Of Ziggy From Mars», la manifestación terrenal de un alien, con un solo objetivo: compartir esperanza.
En 1973 Bowie presumió un saco de rayas blancas con azul marino, combinado con grandes corbatas y pantalones amplios, los cuales marcaron una de las mejores épocas vintage del cantante.
Una de sus grandes inspiraciones fue Angie Barnett, quien fuera su novia a finales de los años sesenta, la cual logró explotar ese lado atrevido que mostró cuando era Ziggy.
David Bowie tiene la suerte a principios de los años setenta de conocer a tres instituciones mágicas: Andy Warhol, Iggy Pop y Lou Reed. Al conocer aquel famoso lugar llamado Factory, se dio cuenta de que no era tan malo que un hombre pudiera vestir atuendos de mujer, desde entonces comenzó con aquel maquillaje intenso tan característico.
En el mismo año uno de sus looks favoritos fue llamado Angel Of Death, tal como lo muestra la imagen.
Fue hasta el año de 1976 cuando The Thin White Duke nace de ese gusto por la elegancia y hasta cierto punto una idea de cabaret sofisticado. Desde entonces ningún diseñador dejó de echar un vistazo a los pantaloncillos negros, camisas de manga larga blancas y su consumo refinado de cocaína con leche.
A partir de los años ochenta, su transformación fue de lo más atractiva, pues aquel joven irreverente había llegado a tal madurez expresada de la siguiente manera: con guitarra en mano y una especie de danddy seductor.
Pero esto no hubiera sido posible sin aquellos documentales que hablan sobre David Bowie, pues esa moda que en su época jóvenes y grandes siguieron, también fue plasmada y vanagloriada por muchos críticos del espectáculo, en seguida compartimos 3 de los más importantes:
«Ziggy Stardust And The Spiders From Mars» que es la explicación de cómo nace el personaje de Ziggy y ka importancia que tiene el disco publicado en 1972.
«Cracked Actor», documental realizado por la BBC en 1975, que trata sobre lo importante que fue en su momento Bowie para los jóvenes rebeldes y hambrientos de identidad en Reino Unido y Estados Unidos
«David Bowie, Ricochet: Serious Moonlight Tour Documentary 1983», un documental en el que muestran parte de su gira en Singapur y lo poderoso que es su figura como ícono musical en el lejano oriente.
Ziggy también ha tenido una presencia impecable dentro del cine, y marcó a una generación con cintas como:
«The Hunger»