¡Estas son las colectivas feministas más activas en México!
Hablar de feminismo es muy amplio, desde cada rama del movimiento, las luchas individuales, pero algo importante siempre será la colectividad.
Si bien, parte de deconstruirnos es el aprendizaje, no nos podemos quedar solo en las lecturas, accionar es importante e involucrarnos en acciones nos hará reflexionar y poder vivir desde los zapatos de alguien más.
Por eso queremos hablarte de algunas colectivas en México para que puedas acercarte a luchas más pequeñas pero que en conjunto participan para poder vencer el sistema patriarcal.
¡Estas son las colectivas feministas más activas en México!
Colectiva Nacional Feminista: «Ningún Agresor en el Poder»
Para que las mujeres sean incluidas en elecciones, se ha luchado desde el derecho al voto con las sufragistas. En México recientemente se busca la paridad en puestos políticos, pero no solo eso, hoy en día se busca que ningún agresor esté en el poder y pueda abusar de él. Tal es el caso de estas mujeres que buscan desde la colectividad dar a conocer los nombres de aquellos candidatos con historial de abuso y agresión no sigan en una carrera por un cargo político.
Morras Help Morras
La periferia existe porque resiste. No solo en la ciudad de México, Morras Help Morras nació en Aguascalientes desde la interseccionalidad., Ellas dan información acerca de abortos seguros en casa, buscan quitar de nuestras cabezas que un aborto en la clandestinidad tiene que ser inseguro y señal de muerte. Además tienen talleres sobre derechos sexuales, justicia reproductiva, también cuentan con un podcast: Morras vs Fundamentalismos, un espacio para seguir aprendiendo y deshacernos de aquellas practicas que nos enseñaron como el racismo, clasismo, sexismo y más.
¿Quiénes somos y qué hacemos? pic.twitter.com/GYwdftuoqH
— Morras Help Morras (@helpmorras) September 19, 2020
Resiliencia Combativa
Desde dentro o fuera del ITAM estas mujeres buscan abrir espacios de discusión y lograr erradicar la violencia dentro de las instalaciones, visibilizar agresores y dar voz a victimas.
El día de hoy, todas las mujeres del ITAM colocamos un tendedero en plaza roja para visibilizar agresores y conductas violentas.
Nunca más tendrán la comodidad de nuestro silencio. Abrazamos a todas nuestras hermanas que han tenido la valentía de alzar la voz. pic.twitter.com/L3HRuDdUWf
— ResilienciaCombativa (@RCombativa) March 12, 2020
Red de Mujeres Articuladas Universitarias
Buscar un lugar seguro y con más oportunidades dentro de las universidades. Acompañamiento de denuncias.
A las mujeres diversas:
A las disidencias:
A la comunidad universitaria #BUAP:
Al público en general:
Hacemos de su conocimiento que hemos enviado hace una horas la denuncia de nuestra compañera de la Facultad de psicología BUAP. @Psicologia_BUAP#EstamosJuntas pic.twitter.com/b1EXVVX0bp— Red de Mujeres Articuladas Universitarias (@RedArticuladas) January 21, 2021
Red de abogadas violeta
En casos de acoso, abuso, violencia, violación, etc siempre es complicado poder denunciar y llegar a algo, debido al sistema judicial que aún tenemos en México pero no estas sola, ellas dan asesoramientos legales con perspectiva de género, acompañamiento jurídico y talleres sobre el tema.
Nosotras día a día acompañamos casos de violencia contra las mujeres y sabemos que es una labor delicada, por eso te invitamos a este taller para que juntas aprendamos a utilizar herramientas puntuales, para poder ser más asertivas y eficaces en nuestro acompañamiento jurídico. pic.twitter.com/xgHArMhaxG
— Red de Abogadas Violeta (@AbogadasVioleta) January 28, 2021
Afrontera
Colectiva antirracista, apoyando a las mujeres a deshacerse de su blanquitud. Desde la información, talleres y eventos donde hablan de sus experiencias.
El último evento del año, para despedir este accidentado 2020. Conversaremos sobre los sonidos de la diáspora: salsa, reggaetón y dancehall con Astris Cuero, Jessica Ordoñez y Valeria Angola. Jueves 18 de dic, 18 h: https://t.co/0ebZ0yRqta pic.twitter.com/EsBrZjbgpo
— AFROntera (@AFRO_ntera) December 11, 2020
Feminasty
Colectiva que busca reivindicar la feminidad desde el arte. Además de incluir no solo mujeres si no personas no binarias y trans.
https://twitter.com/nastyfeminasty/status/1320764594344710144?s=20