Morras que la estarán rompiendo en el Festival Vaivén 2023
Ser testigos de como la presencia femenina va ganando su merecido terreno en la industria musical nos llena de alegría (además de ser completamente necesario). Recientemente la página SonoridadMX mostró una gráfica de los festivales en México con perspectiva de género que trabajan para propiciar mayor inclusión y representación femenina en sus espacios y en esta gráfica pudimos encontrar al Festival Vaivén figurando entre los cinco primeros lugares. Con esto en mente, hoy te presentamos a cinco féminas que seguramente la van a romper en esta nueva edición #V2023
Cinco morras que NO te puedes perder en el Festival Vaivén 2023
Miranda Santizo (México)
Una propuesta que tuvimos el placer de conocer ya que el año pasado, formó parte del line up del Tecate Live Out. Esta joven de 22 años, es originaria de la Ciudad de México y con su propuesta de synth pop, se quedó grabada en nuestros oídos. Santizo es un espíritu libre, enérgico que, mediante su música busca transmitir empoderamiento y auto descubrimiento. Recientemente lanzo su EP «Femme Fatale»
Tove Lo (Australia)
Originaria de Suecia, Tove Lo es considerada como la artista pop sueca más «oscura» de acuerdo con la Rolling Stone. Tove, le da forma a sus pasiones, sus demonios y sus contradicciones mediante estructuras sonoras donde figuran el pop, synth y hasta géneros de corte descarnado como el grunge. El reconocimiento llego principalmente con dos temas: «Love Ballad» y «Habits» y además ha trabajado con otras figuras prominentes en el mundo del pop como Katy Perry, Flume, Elle Goulding, etc.
Kaia Lana (México)
Cantante y compositora y actriz, destaca por mezclar un sonido particular que da un giro al pop latino tradicional, el R&B y alternativo. Desde los 17 años Kaia ha trabajado para formarse en estás disciplinas. Además tuvo la oportunidad de estudiar en la universidad de Berklee, en Boston. En 2019 lanza su primer sencillo titulado “Un Momento a Solas”. Con letras que la reflejan por su honestidad y emociones a flor de piel, nos permite adentrarnos en su exquisito mundo artístico.
Pauza (Cuba)
Pauza es un dúo de música electrónica que forman Paula Fernández y Zahira Sánchez. El proyecto tuvo su inicio en el 2012 cuando ambas se encontraron en un curso especializado para mujeres DJ lo que les removió el interés de experimentar, hasta crear una fusión de electrónica, principalmente house, y los ritmos tradicionales de su país y que además se trata del único dúo de mujeres de música electrónica en Cuba. Han recorrido el mundo con su música y además fueron las primeras cubanas en formar parte del EDC.
Nicole Horts (México)
Nicole Horts es un nombre que destaca por la consistencia de su proyecto, mismo que comprende desde la producción, la composición, la narrativa y su estética. Con letras que ahondan en la fuerza y el empoderamiento, Nicole inyecta vitalidad y frescura. Entre los géneros que incorpora, se encuentra el R&B mismo que juega un papel importante en su sonido y lo fusiona con estructuras complejas como las del jazz. Una mujer en constante transformación que no se queda con una misma fórmula, sino que se aventura a expandir los límites mediante su música.
Así que ya lo sabes, tienes una cita con el Festival Vaivén este 29 de abril y no te lo puedes perder.